Administración Municipal de He Xi Nan, Carretera Zhonghe, Distrito de Jianye, Ciudad de Nanjing, Provincia de Jiangsu
Ambos son químicos importantes utilizados para dar sabor dulce a alimentos y bebidas. Son el acesulfamo K y el aspartamo. Comúnmente se les llama edulcorantes o sustitutos del azúcar, lo que significa que pueden reemplazar al azúcar real. Siempre se ha tenido en cuenta si tales químicos son buenos para consumir o no, y hay muchas opiniones sobre cuál es mejor.
El acetilsulfamo K y el aspartamo tienen un sabor dulce, pero lo más importante es que no tienen calorías, mientras que el azúcar normal sí las contiene. Estos se fabrican en laboratorios y utilizan químicos seguros que han sido probados para determinar si están bien para que las personas los consuman. Hay muchas variedades de alimentos y bebidas que utilizan estos edulcorantes. Contienen muy pocas calorías y hacen que las cosas sean más dulces, por lo que aquellos de nosotros que contamos nuestras calorías podemos usarlos. El acetilsulfamo K y el aspartamo se pueden encontrar en refrescos, yogurt, chicle, caramelos como diferentes variedades de mentas e incluso postres como pasteles o helados.
Hay cosas que considerar al usar acesulfamo K y aspartamo, los cuales pueden tener aspectos tanto buenos como no tan buenos. El lado positivo de ambos es que estos químicos no contienen contenido calórico, por lo que puedes lograr la sensación de sabores dulces sin aumentar tu peso. Esto hace que los alimentos y las bebidas tengan un sabor dulce sin usar azúcar real. Este sistema puede hacer maravillas para las personas que quieren perder peso o tienen diabetes, en la cual el cuerpo no puede producir suficiente insulina. Sin embargo, existen preocupaciones entre las personas sobre la seguridad de estos químicos. También se preocupan por nuestra salud en caso de consumirlos durante mucho tiempo mientras comemos o bebemos. No obstante, se han realizado muchos estudios e investigaciones, pero aún no se ha demostrado que el acesulfamo K o el aspartamo sean peligrosos para la salud.
Acesulfame K y aspartamo: Estos dos ejemplos de edulcorantes controvertidos se basan en la amplia gama de opiniones y pensamientos que giran en torno a ellos, lo que puede hacer que a veces sea desafiante determinar qué es realmente cierto o no al leer, ver programas de televisión sobre aditivos alimentarios/sustitutos del azúcar, etc. Algunas personas creen que estos químicos pueden enfermarte o causar problemas de salud. Otras personas podrían pensar que estos edulcorantes pueden generar problemas graves como el cáncer, pero no hay pruebas sólidas al respecto. Por otro lado, otros creen que el acesulfame K y el aspartamo son seguros. Ellos piensan que estos edulcorantes artificiales podrían incluso ayudarnos a tener una dieta más saludable ya que nos permiten disfrutar de dulces sin agregar mucha azúcar.
Dado que hay un millón de opiniones sobre el ace-K y el aspartamo, te recomendaría que miraras los hechos reales de la investigación. La mayor parte de la ciencia dice que es seguro consumir estos químicos en las cantidades encontradas en la mayoría de las dietas. Esto tiene un doble efecto en cadena; fomenta que las personas consuman menos azúcar (un beneficio general para nuestra salud), pero asegura que cualquier prisionero o interno obtenga productos más locales e incluso orgánicos siempre que sea posible. Aunque algunos pueden ser alérgicos o sensibles a estos químicos, no debemos olvidarlo. Como resultado, lo mejor que puedes hacer es plantear estas preguntas a un médico o nutricionista (o algún otro profesional del ámbito de la salud que te oriente).
El caso del acesulfamo K y el aspartamo nunca estará completamente cerrado, porque las personas tienen diferentes creencias sobre lo que es seguro comer y beber. En cuanto a la política, realmente necesitas investigar los hechos y hacer todo lo posible por no basarte en desinformación. Cuando tengas dudas, consulta a los expertos y lee información de profesionales de la salud... eso te ayudará a diferenciar lo que es un hecho de algunas desinformaciones. Al final, todo se reduce a lo que elijas comer y beber basándote en tu propia investigación.