La seguridad es primordial cuando se trata de los alimentos que consumimos. Esa es una gran razón por la cual los aditivos alimentarios, sustancias añadidas intencionalmente a los alimentos para conservarlos, potenciar su sabor o ayudar en el proceso de fabricación, frecuentemente reciben atención pública. Abundan en internet muchos mitos sobre aditivos alimentarios, pero es fundamental conocer los hechos con precisión. Como empresa industrial, SUNDGE se enfoca en disipar malentendidos y garantizar una visión precisa sobre la seguridad de los aditivos alimentarios
Distinguir entre hechos y falsedades acerca de los aditivos en nuestros alimentos
Existe una percepción entre muchos estadounidenses de que todos los aditivos alimentarios son artificiales y perjudiciales para la salud, pero ese no es el caso. Muchos de estos aditivos provienen de fuentes naturales y son cruciales para garantizar que nuestros alimentos sean seguros y frescos. Por ejemplo, el ácido cítrico, una sustancia que ocurre naturalmente en las frutas cítricas, se utiliza como conservante para mantener el color y reducir la deterioración
Descifrando la verdad: aditivos alimentarios y salud
Existe un debate en curso sobre si los Aditivo alimentario son seguros. Y algunas personas están preocupadas de que los aditivos puedan representar riesgos para la salud. Pero los aditivos alimentarios están sujetos a un gran escrutinio y regulación antes de que se les permita su uso. Organizaciones como la FDA garantizan que los aditivos son seguros para consumir. En SUNDGE, valoramos que la seguridad es el aspecto más importante, y apoyamos las regulaciones de mejores prácticas
Ciencia de la regulación de aditivos alimentarios y seguridad, y la fiesta social
Descubra cómo la regulación de aditivos alimentarios y las normas de seguridad se basan en la ciencia. Los aditivos alimentarios no son sustancias químicas aleatorias que se agregan a los alimentos por decisión propia. Existe mucha ciencia detrás de la determinación de la seguridad de los aditivos alimentarios y de la cantidad que puede añadirse. Este método basado en la ciencia ayuda a garantizar que los aditivos alimentarios beneficien la seguridad y calidad de los alimentos y no representen una amenaza para la salud humana
Desmentiendo mitos sobre aditivos alimentarios y riesgos potenciales
Un mito comúnmente aceptado es que comida los aditivos hacen que los niños sean hiperactivos. La investigación ha demostrado que ciertos aditivos pueden afectar a algunos niños, pero no son responsables de la hiperactividad en la mayoría de ellos. Es necesario examinar los datos científicos en lugar de centrarse en mitos populares
Lo que sabemos sobre los riesgos de los aditivos alimentarios comunes
Varios aditivos alimentarios comunes, como la sal, el bicarbonato de sodio y el vinagre, se utilizan tan frecuentemente en la cocina casera que incluso las recetas individuales serían más fáciles de preparar si las normativas no prohibieran su uso como aditivos. Darse cuenta de que no todos los aditivos son «extraños» o perjudiciales puede cambiar la forma en que pensamos sobre los alimentos procesados y sus componentes. En SUNDGE, creemos que todos deberían saber más sobre lo que contienen sus alimentos para poder tomar decisiones mejores
Esperamos que este artículo haya ayudado a desmentir algunos de los mitos sobre Aditivo alimentario y enfatizamos la importancia de investigar los hechos antes de sacar conclusiones. La seguridad alimentaria no es broma, y aquí en SUNDGE nos gusta apoyar a quienes practican y creen en métodos que en última instancia protegen nuestros alimentos del daño, además de hacer que nuestros productos sean buenos para comer
Tabla de Contenido
- Distinguir entre hechos y falsedades acerca de los aditivos en nuestros alimentos
- Descifrando la verdad: aditivos alimentarios y salud
- Ciencia de la regulación de aditivos alimentarios y seguridad, y la fiesta social
- Desmentiendo mitos sobre aditivos alimentarios y riesgos potenciales
- Lo que sabemos sobre los riesgos de los aditivos alimentarios comunes